Semana se ha celebrado FIMA en Zaragoza. COOPITEAF la visitó el jueves. Este año estaba dedicada a maquinaria (ya sabéis que se alterna con ganadería que tocara el año que viene). Como siempre gran cantidad de Maquinaria de todo tipo y numeroso público.
Nosotros nos centramos en ver la maquinaria hidroneumática y neumática (turbos y barras), que es lo que al final llegara a nuestras manos para revisar.
Y encontramos algunas cosas por las que esa maquinaria, no pasaría el control de las ITEAF.
Hablando con algunos fabricantes, los hay de todo tipo, que se interesan e intentan subsanar deficiencias y otros que consideran que todo está bien.
Y que es lo que encontramos que son posibles causas de rechazo en una inspección. Muchas maquinas a pesar de tener mallado, protección en los ventiladores este es lo suficientemente espacioso como para meter la mano y tocar el ventilador. Esto aunque se pueda hacer por lugares en los que por lo general no hay que realizar trabajos, no evita que deban de ser protegidos, si como en otros casos ponemos un enrejado que este cumpla su función, y la separación entre líneas de reja no deje pasar los dedos o este lo suficientemente lejos para que estos no lleguen a las partes móviles.
Soy nuevo en esto de reportero, y debí hacer la foto con la mano y el dedo tocando la pala del ventilador
Otro punto es la situación de los controles de mando, ya que estos deben ser accesibles desde la posición del conductor del tractor, pudiendo este girar la cabeza o parte superior del cuerpo. Muchos equipos tienen el control de la presión en el mismo equipo, e incluso otros hasta le sistema de cierre de las boquillas.
Y por último los manómetros. Estos deben ser adecuados para el equipo. Si un equipo de barras está pensado para trabajar como mucho 10 bares, colocar un manómetro de escala 0-100 bares, es algo que no tiene sentido.
Además de un rango no apropiado no cumple la normativa ya que la resolución del manómetro debe ser:
0,2 bar como mínimo , para manómetros con presiones de trabajo inferiores a 5 bar
1,0 bar como mínimo , para manómetros con presiones de trabajo entre 5 – 20 bar
2,0 como mínimo , para manómetros con presiones de trabajo superiores a 20 bares
La escala de este en concreto es 2,5 bar
También encontramos manómetros incrustados en el mismo equipo, siendo muy complicado, su sustitución o control, un manómetro pieza fundamental del tratamiento, y todos sabemos su facilidad para estropearse, debería ser fácil su sustitución, y aún más cuando un nuevo tiene un valor de entre 15-25€.
Aunque el manómetro está integrado en el equipo, tienes la posibilidad de chequearlo, ya que han colocado un punto para ello.
//
//
//
//
//
//