Archivo de la categoría: Noticias

COOPITEAF EN LOS MEDIOS

El pasado 23 de Julio con motivo del curso de Aplicador de productos fitosanitarios nivel cualificado realizado en Alcalá de Xivert (Castellón) impartido por AGRITEC y organizado por La Unió de LlauradorsCOOPITEAF realizó su primera inspección oficial ITEAF.

A pesar de que la Comunidad Valenciana no había aun publicado el decreto que regula las ITEAF, nosotros ya podíamos realizar estas inspecciones.

Esto ha cambiado el día 29 de julio ya que ha salido publicado:
DECRETO 124/2014, de 25 de julio, del Consell, por el que se regulan las inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios.

La inspección además de cumplir con la función de control de maquinaria, sirvió para que un nutrido grupo de agricultores que realizaban el curso, vieran in situ la dinámica de las inspecciones.

De esta forma los agricultores conocieron de primera mano cada uno de los detalles de los que consta una inspección ITEAF.

fotocoopiteafprensa1

COOPITEAF respondió a las dudas que surgieron a medida que se realizaba la inspección.
Con todo esto se contribuyó al mejor conocimiento de estos nuevos controles que serán obligatorios para muchos equipos a partir del 2016.

Todo esto quedó reflejado en los medios a través de una nota de prensa realizada por La Unió de Llauradors .

Algunos lugares donde apareció esta nota:
http://www.agronoticias.es/index.php/143-general/10501-la-unio-se-avanza-y-formaliza-el-primer-servicio-de-inspeccion-tecnica-de-equipos-de-aplicacion-de-fitosanitarios-de-la-comunitat-valenciana

http://www.elecodepinoso.es/la-unio-se-avanza-y-formaliza-el-primer-servicio-de-inspeccion-tecnica-de-equipos-de-aplicacion-de-fitosanitarios-de-la-comunitat-valenciana/

http://uniondeuniones.org/profiles/blogs/unio-de-llauradors-se-adelanta-y-formaliza-el-primer-servicio-de-

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=97799

http://www.castelloninformacion.com/unio-inspeccion-tecnica-fitosanitarios/

http://www.elseisdoble.com/vernoticia/26127/la_unio_se_avanza_y_formaliza_el_primer_servicio_de_inspeccion_tecnica_de_equipos_de_aplicacion_de_fitosanitarios_de_la_comunitat_valenciana

//

//

//

Sistema sostenible de producción de cítricos: Obligaciones del nuevo modelo productivo

   Con este título LA UNIÓ y Bayer han organizado una conferencia.

   En ella se hablara del Real Decreto 1311/2012 que establece una serie de requisitos que los productores, deben cumplir de forma obligatoria en su explotación.

    Entre estos requisitos, destacamos:

             • Gestión Integrada de Plagas
• Cuaderno de Explotación
• Inspecciones Técnicas de Maquinaria Fitosanitaria

   Para dar a conocer con más detalles estas nuevas obligaciones.

  Nosotros estaremos allí, he intentar informar en la medida que me sea posdible. Ya sabeis que por algo no me dedique al periodismo.

   La charla tendrá lugar el martes 8 de julio. Si estáis interesados comunicaros con LA UNIÓ

Cartel de la charla : Xerrada Bayer.

Etiquetado , , ,

AUTORIZACIÓN

Ya podemos trabajar y emitir certificados ITEAF. Ha sido costoso y largo. Tal y como pensábamos la Comunidad Valenciana tardaría bastante en publicar su normativa.

   COOPITEAF con un personal emprendedor y dinámico se propuso tomar otras vías para conseguir trabajar y dar servicio lo antes posible.

Y ya lo hemos conseguido, estamos autorizados para trabajar en la Comunidad Valenciana, siendo además los primeros en solicitarlo y poder ejercer estos controles.

Vamos a centrar nuestra actividad en la realización de este tipo de inspecciones, por lo que garantizaremos rapidez y calidad, así como un precio justo.

Jornada «Aspectos Críticos en el uso de Productos Fitosanitarios en la Comunidad Valenciana»

El pasado lunes 10 de Marzo se celebro en el IVIA la jornada «Aspectos Críticos en el uso de Productos Fitosanitarios en la Comunidad Valenciana«.

Estuvimos allí, la verdad mucho público e interesantes presentaciones. Podeis ver estas presentaciones aqui

Para nosotros “COOPITEAF” evidentemente fue la charla que  desarrollo Vicente Dalmau, jefe del servicio de sanidad vegetal. En ella ponía  fecha al decreto que la Generalitat Valenciana esta desarrollando para la creación de las ITEAF. Y ¿para cuándo será?, según se dijo en este semestre. Pero ya se dijo en Octubre que a final de año, y en Enero que antes de Marzo.

Por nuestra parte ya tenemos todo listo para darnos de alta, material, ganas, entusiasmo. El mismo día que salga el formulario COOPITEAF estará entregándolo.

38 FERIA INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRICOLA (FIMA)

   Semana se ha celebrado FIMA en Zaragoza. COOPITEAF la visitó el jueves. Este año estaba dedicada a maquinaria (ya sabéis que se alterna con ganadería que tocara el año que viene).  Como siempre gran cantidad de Maquinaria de todo tipo y numeroso público.

   Nosotros nos centramos en ver la maquinaria hidroneumática y neumática (turbos y barras), que es lo que al final llegara a nuestras manos para revisar.

   Y encontramos algunas cosas por las que esa maquinaria, no pasaría el control de las ITEAF.

   Hablando con algunos fabricantes, los hay de todo tipo, que se interesan e intentan subsanar deficiencias y otros que consideran que  todo está bien.

   Y que es lo que encontramos que  son posibles causas de  rechazo en una inspección. Muchas maquinas a pesar de tener  mallado, protección  en los ventiladores este es lo suficientemente espacioso como para meter la mano y tocar el ventilador. Esto aunque se pueda hacer por lugares en los que por lo general no hay que realizar trabajos, no evita que deban de ser protegidos, si como en otros casos ponemos un enrejado que este cumpla su función, y la separación entre líneas de reja no deje pasar los dedos o este lo suficientemente lejos para que estos no lleguen a las partes móviles.

Imagen

Soy nuevo en esto de reportero, y debí hacer la foto con la mano y el dedo tocando la pala del ventilador

   Otro punto es la situación de los controles de mando, ya que estos deben ser accesibles desde la posición del conductor del tractor, pudiendo este girar la cabeza o parte superior del cuerpo. Muchos equipos tienen el control de la presión en el mismo equipo, e incluso otros hasta le sistema de cierre de las boquillas.

   Y por último los manómetros. Estos deben ser adecuados para el equipo. Si un equipo de barras está pensado para trabajar como mucho 10 bares, colocar un manómetro de escala 0-100 bares, es algo que no tiene sentido.

Imagen

Además de un rango no apropiado no cumple la normativa ya que la resolución del manómetro debe ser:

0,2 bar como mínimo , para manómetros con presiones de trabajo inferiores a 5 bar

1,0 bar como mínimo , para manómetros con presiones de trabajo entre 5 – 20 bar

2,0 como mínimo , para manómetros con presiones de trabajo superiores a 20 bares

La escala de este en concreto es 2,5 bar

   También encontramos  manómetros incrustados en el mismo equipo, siendo muy complicado, su sustitución o control, un manómetro pieza fundamental del tratamiento, y todos sabemos su facilidad para estropearse, debería ser fácil su sustitución, y aún más cuando un nuevo tiene un valor de entre 15-25€.

Imagen

Aunque el manómetro está integrado en el equipo, tienes la posibilidad de chequearlo, ya que han colocado un punto para ello.

//

//

//

//

//

//

Etiquetado ,

Coopiteaf como avanzamos estuvimos en IV Demostración Internacional de Maquinaria de Aplicación de productos fitosanitarios.

La asistencia de público fue mucha más de la que pensábamos, la verdad estaba abarrotado.

Al igual que la cantidad de maquinaria para las demostraciones, gran variedad de turbos, y trituradoras.

Elementos de inspección maquinaria 008 maquinaria 023 maquinaria 013 maquinaria 020 maquinaria 021 Elementos de inspección

El comienzo fue una demostración de material para inspecciones, y elementos a revisar de un equipo de aplicación.  Pasando luego a ver trabajar a los equipos un total de 17.

Y acabado esto, se realizaron unas charlas sobre registro de maquinaria en R.O.M.A.  Sobre la inminente inspección de equipos (ITEAF) y sobre DOSACITRIC un software  calcular volúmenes de aplicación en cítricos.

La experiencia fue buena, conseguimos hablar con mucha gente del sector y darnos a conocer.

//

IV Demostración Internacional de Maquinaria de Aplicación de productos fitosanitarios

El próximo  21 de noviembre de 2013 se celebra una demostración de maquinaria de aplicación de fitosanitarios, COOPITEAF asistirá a este evento y veremos qué novedades encontramos.

La asistencia es libre y no es necesario confirmar asistencia.

Si queréis ver el cartel o más información:

Programa Demostración Fitosanitarios_MAGRAMA

http://goo.gl/U7UPqh

//

//

Etiquetado